Pues sí, Neutrino volvió a dejar un "meme" en su blog, al que me apunto voluntariamente XD El caso es que hay que poner una canción que identifique a tu blog... Pues bien, aunque me ha costado lo mío decidirme, creo que me quedo con "Rainfall" de Nitin Sawhney.
Vale, no le conoceréis seguramente XD Es un compositor y guitarrista con muchísima fusión (sobretodo con música india... De hecho, creo que él es medio británico medio indio). Y elijo su tema porque, aparte de la fusión (que supongo representa los distintos matices que se pueden encontrar en este blog y, en general, en mi personalidad), por el tema de la canción, ya que tanto él en el tema como yo en el blog nos preocupamos por la realidad que nos rodea...
Os dejo las dos versiones que conozco de la canción. La primera con una guitarra flamenca y la otra con mucha más música india:
Aquí os dejo la letra:
I don't know what's going on in this world we're living on, so much poverty all around me, this insanity that surrounds me. This is the world, seems so far away; people's lifes, changing everyday. Oh, no... I can hear the rainfall. I'd like to know when you and I will stop walking and passing by, so much ignorance that my eyes see, my experience cannot blind me. This is the world, seems so far from here; seasons change and the rain is near. Oh, no... I can hear the rainfall. Oooh... Yehh.... I'd like to find a new reality, something more than this fantasy, no more false dreams, no more mindgames, I can't even see through this dark rain. This is the world, seems so far away; people's lifes, changing everyday. Ey, oh... I can hear the rainfall.
Y aquí la traducción:
Yo no sé qué es lo que está pasando
en este mundo en que estamos viviendo,
tanta pobreza
a mi alrededor,
esta locura
que me rodea.
Éste es el mundo, parece estar tan lejos; las vidas de la gente, cambiando cada día. Oh, no... Puedo escuchar la lluvia.
Me gustaría saber cuándo tú y yo
dejaremos de caminar y pasar de largo,
tanta ignorancia
que mis ojos pueden ver,
mi experiencia
no puede cegarme.
Éste es el mundo, parece estar tan lejos de aquí; las estaciones cambian y la lluvia está cerca. Oh, no... Puedo escuchar la lluvia.
Oooh... Yehh....
Me gustaría encontrar una nueva realidad,
algo más que esta fantasía,
no más sueños falsos,
no más estratagemas,
ni siquiera puedo ver
a través de esta lluvia oscura.
Éste es el mundo, parece estar tan lejos; las vidas de la gente, cambiando cada día. Ey, oh... Puedo escuchar la lluvia.
Ya iba a poner "música clásica" en el título de la entrada... XD
Bien, hoy voy a volver a dejar de lado los temas "trascendentales" para hablaros de Camille Saint-Saëns, compositor francés que se movía a caballo entre el Romanticismo y el Neoclasicismo (sobretodo por este último), nacido en París en 1835 y fallecido en Argel en 1921.
Lo sé, no es un compositor que os suene demasiado ni del que os vengan títulos de obras suyas a la cabeza sólo con nombrarlo y, sin embargo, es alguien a quien merece la pena conocer... Como siempre, en la Wikipedia explican las cosas mucho mejor que como yo las puedo explicar, pero al menos os hablaré un poquito de él...
El caso es que este compositor fue tremendamente precoz, comenzando a tocar el piano a los 2 años y componiendo su primera obra para piano con 4. A partir de ahí, haceros una idea, teniendo en cuenta que contaba con lo que se conoce como "oído absoluto" (ser capaz de reconocer una nota sin ningún elemento de referencia) y que contaba con tal memoria que podía tocar sinfonías de Mozart o Beethoven sin partitura. Aparte de escribir más de 400 obras musicales, fue también el primer compositor que escribió obras para el cine y, además, cultivó y destacó en muchas otras disciplinas tanto artísticas como científicas.
Pues bien, este hombre compuso en 1886 una de mis obras favoritas, "El carnaval de los animales", que consiste en 14 pequeñas piezas con las que demuestra que este tipo de música puede ser divertida... Aunque, como él quería ganarse una fama de compositor serio, poco después del estreno de esta obra canceló el resto de representaciones y sólo permitió que se publicara el penúltimo movimiento de la misma ("El cisne") mientras él viviera. Menos mal que una vez fallecido esta maravilla pudo ver la luz.
De esta obra se comentan anécdotas, como que el octavo movimiento ("Personajes de orejas largas") va dedicado a los críticos musicales de su época, luego el decimoprimer movimiento se llama "Los pianistas", también hay elementos que toma prestados de otros compositores o de otras obras suyas (Fijaros en el movimiento cuarto, "La tortuga", donde lo que se escucha es la música del "Can-can" a una velocidad muchísimo más lenta que la original).
Sinceramente, aunque algunos digan que se trata del "más mediocre de los genios" o del "mejor entre los mediocres", yo le admiro.
Bien, después de una temporada de hablar de temas "vanales" (véase libros, canciones, memes, cómics, etc.), recupero el tono inicial que tuvo este blog, en el que sobretodo dejaba reflexiones sobre temas más "trascendentes" que o bien estaban de actualidad o bien me tocaban de relativamente cerca.
¿Por qué perdí ese tono en este blog? Básicamente porque de un tiempo a esta parte prácticamente no sé ni en qué día vivo ni qué sucede en el mundo... ¿Si me siento orgullosa de ello? No, pero es lo que hay.
Sin embargo, ahora es momento de hablar de un tema trascendente porque me toca otra vez de relativamente cerca, y se trata del tema del acoso sexual en el trabajo.
Que nadie se tome el que me toca de relativamente cerca por la tremenda, no soy yo quien lo sufre, sino que el mismo pavo (de alrededor de 50 años) ha acosado a una ex-compañera mía (de 18) y ahora está acosando a otra chica que sigue siendo mi compañera (que tiene 20). Y ambas chicas son amigas mías.
¿Lo peor? Que estas chicas son demasiado blandas. Que la chica de 20 no quiere decir nada porque "sólo le queda un mes para terminar su contrato y no quiere dar problemas en este tiempo". Se escuda en que mientras se limite a decirle cosas no va a decir nada, que en el momento en que la toque, entonces ya tomará medidas.
Y no se da cuenta de que el acoso también se da verbalmente y constituye igualmente un delito como si se da físicamente, que no tiene por qué aguantar que le suelte ciertas "lindezas", que si no le va cortando desde ya las alas, el otro cada vez va a ir a más... Y que si no hace nada, aunque ella se vaya de esta empresa, luego vendrá otra...
Yo le he dado las vías que conozco, que hable con el comité de empresa, que hable con su jefe, que diga que yo he sido testigo de estas increpaciones hacia su persona (lo que es cierto, además su jefe me conoce y nos caemos bien mutuamente), que si vuelve a decir algo delante mía, le paro los pies yo de forma clara pero diplomática... Pero entonces ella se niega aún más porque no quiere "perjudicarme" a mí... ¿A qué punto va a tener que llegar el pavo en cuestión para que ella tome unas medidas que tiene al alcance de su mano?
La verdad es que tengo una mezcla de cabreo e impotencia con este tema importante... Al menos parece que van dos días que el hombre ha estado tranquilito, pero... ¿Cuánto le durará?
Lo primero, decir que lo siento por haber abandonado esto un poquito... Pero entre movidas varias, exámenes y demás, no es que me haya sobrado el tiempo.
Y hoy, de nuevo, he de referirme a mi Alice Cullen personal, ya que la semana pasada me dedicó un premio, debido a que sabía que yo no estaba pasando mi mejor momento...
Sí, según ella mi blog es fabuloso... Y no se da cuenta de que quien es fabulosa es ella, simplemente por ser como es... Y no voy a seguir porque al final me emociono...
El caso es que he de dárselo a 10 blogs... Y no puedo elegir... Es decir, no es que no haya blogs que se lo merezcan, es que se lo merecen más de 10 XD Así que, por mí, os lo doy a todos los que soléis pasaros por aquí (los que os tengo enlazados a la derecha ;-D).
A ella, simplemente darle las gracias por todo, como siempre... Te quiero, preciosa!!!
Vale, aparte de eso, Neutrino (¡gracias!) me nominó para que eligiera si quería contestar un par de memes o si quería hacerme con alguno de los tres premios que repartía...
De primeras, me voy a "apropiar" de un premio... Pero no porque yo considere que merezco ninguno (total, si soltar paranoias por blog merece un premio... XD), sino porque ahora es mi Alice Cullen la que no está pasando por su mejor momento y, aunque todo va a salir bien, espero que esto ayude un poquito... Bien... ¿Por qué este premio si podía elegir otro, como el "Premio a la amistad bloguera"? Básicamente porque la amistad que tenemos va mucho más allá de los blogs... (Como que viene de antes siquiera de que yo me metiera en este mundillo XD).
Y porque siempre está ahí, por los mails que intercambiamos casi todas las mañanas, que aunque estemos a kilómetros parece que estamos en la misma oficina, por las llamadas de teléfono, porque puedo contar con ella para lo que sea, por decir las cosas como son, de forma sincera y sin dar "cremita"... Porque a día de hoy es mi mejor amiga y porque la quiero un montonazo, se lo merece (al final me emocioné, si lo que yo diga... XD).
Si alguien más lo quiere (de los blogs que tengo enlazados), que también se lo apropie...
Y ahora, sí, vamos a por lo que me he quedado para mí del surtido de Neutrino, que ha sido el meme "7 cosas extrañas de mí mismo" (¿Sólo 7? Se me van a hacer pocas XD). Bien, allá vamos:
1.Soy tremendamente tímida, pero cuando estoy con amigos pierdo todo el sentido del ridículo y soy la que más payasadas hace (aunque pueda verme gente ajena al grupo, es decir, aunque estemos por la calle...). Además, si en un grupo hay otra persona que lo es, me trago la timidez y soy la que intenta entablar conversación (quizás porque sé lo incómodo que resulta el sentirse "aparte" en un grupo). 2.Aunque la gente diga que no lo aparento, me flipan los dragones, las calaveras, los juegos de rol (sobretodo los de dados, con las fichitas de papel), etc.
3.No puedo estudiar si no hay, al menos, ruido ambiente... Aunque lo óptimo es que pueda escuchar música... Cuanto más cañera, mejor XD 4.Soy optimista en las cosas que se refieren a los demás, pero soy pesimista en las cosas que se refieren a mí misma. 5. Si se me mete una canción o un disco en la cabeza, puedo escucharlos una y otra vez durante muchos, muchos días (sí, sin escuchar apenas otra cosa XD), intentando descubrir matices nuevos. 6.Soy capaz de ensimismarme tanto cuando estoy leyendo que no es raro que tengan que llamarme repetidas veces hasta que por fin me entero... (Si además estoy escuchando música a la vez que leyendo, olvídate... XD). 7.Soy capaz de tirarme días riéndome con el chiste más malo que me cuenten, de hecho, suelen ser los que más gracia me hacen.
Habría otras mil cosas que añadir a la lista, pero con esto yo creo que vale... XD El "meme" que también lo haga quien quiera... (Jops, que a mí lo de nominar no me va... XD). Besos!!
Volvamos ahora a cosas que sí son más "mi estilo" XD
Vamos con el tema de mi entrada, que me ha inspirado Paco con la última de su blog... Y es que, a mí me hablan de "El cuervo" y me hacen feliz... Y mira que la historia es triste... Y bonita.
No sé cuántos conoceréis más el cómic y cuántos conoceréis más la película... Yo, de primeras, os voy a hablar de la obra de James O'Barr.
Para poneros en antecedentes, os voy a hablar del autor, ya que además en la Wiki en español no viene nada sobre él... Así que os hago un resumen de lo que viene en la inglesa.
Bien, este hombre, nacido en 1960, quedó huérfano y fue criado mediante el sistema de acogida, y estudió escultura del Renacimiento, retratos y bodegones fotográficos.
Además, formó parte del grupo musical Trust obey, junto con un amigo suyo, con el cual más tarde compuso el disco "Fears and bullets", la B.S.O. del cómic de "El cuervo" (sí, he dicho bien, del cómic XD).
¿Qué llevó a O'Barr a crear ese cómic? Él quiso plasmar todo el dolor, la pena, la rabia, la confusión que sintió cuando perdió a su novia por culpa de un conductor borracho... Luego también leyó una noticia en el periódico en la que una pareja había sido asesinada por un anillo... Y todo eso formó una amalgama que dio forma a la historia.
Luego, como todos sabréis, se realizó la película, durante el rodaje de la cual, Brandon Lee (que encarnaba a Eric Draven en el film) resultó muerto en extrañas circunstancias. Brandon era un buen amigo de O'Barr, que llegó a afirmar que deseaba no haber escrito nunca el cómic.
Cabe destacar que James O'Barr donó el dinero que consiguió con las ventas de su obra a organizaciones infantiles y fue premiado con el "Storyteller award" (el "premio al contador de historias", se podría traducir), que otorga anualmente la Feria del Cómic Internacional de Francia.
Una vez que os he hablado del autor, vamos a hablar de la obra...
Aunque supongo que la historia la conoceréis, en este cómic se cuenta, a través del uso del flash-back, la historia de Eric Draven y su novia, Shelly, que son brutalmente asesinados por una banda callejera... Sin embargo, Eric vuelve un año más tarde para buscar justicia/venganza, ayudado por un cuervo.
Según dicen en la Wiki inglesa, es posible que saquen una "edición del autor" ampliada durante este año... Vale, hace sólo unos años que me compré el tomo recopilatorio con letras de canciones y poemas complementando a la historia (y haciendo del cómic una pequeña obra de arte por si no lo era por sí mismo), pero aún así yo me haré con ella, aunque sea en inglés...
Os dejo cuatro páginas del cómic, que no destripan nada, son sólo un inciso en la historia, pero que a mí, al menos me impresionan (haced click en ellas para verlas más grandes):
La historia en la peli se ve sustancialmente modificada, aunque a pesar de eso, no pierde su esencia y también es una de mis películas favoritas.
Y, por último, os dejo con uno de los temas compuestos para el cómic, "Sleeping angel (The dreaming)":
Os dejo la letra:
I'm looking for the darkest angel (don't wake me now), the one whose darkness doubles, the one who takes away all the brilliance of my lonely troubles.
I'm looking for the falling angel (please, let me sleep), the one whose wings are burning, the one who takes away all the ashes of my secret yearnings.
I'm looking for her hands of fire (don't leave me here), I miss their burning on my face, they burned me away, took me far away, far from this lonely place, far from this burning grace, far from the broken crowd, far from the just-believed.
And every time I try, I try, try to see, I stop in a quiet place, because there is nothing else, nothing that I can do.
No sacrifices for me... No sacrifices for me... No sacrifices for me... No sacrifices for me...
Don't sacrifice this for me.
Y la traducción:
Estoy buscando al ángel más oscuro (no me despiertes ahora), aquel cuya oscuridad desdobla, aquel que se lleva todo el resplandor de mis problemas solitarios. Estoy buscando al ángel caído (por favor, déjame dormir), aquel cuyas alas están quemándose, aquel que se lleva todas las cenizas de mis anhelos secretos. Estoy buscando sus manos de fuego (no me dejes aquí), echo de menos su calor en mi cara, ellas me consumían, me llevaban lejos de aquí, lejos de este lugar solitario, lejos de esta gracia ardiente, lejos de la multitud rota, lejos de lo simplemente creído. Y cada vez que intento, intento, intento ver, termino en un sitio tranquilo, porque no hay nada más, nada que pueda hacer. No hay sacrificios para mí... No hay sacrificios para mí... No hay sacrificios para mí... No hay sacrificios para mí... No sacrifiques esto por mí.
Edito la entrada para dejar el enlace a la página oficial de John Bergin(el amigo junto con el que O'Barr formó el grupo), donde se puede descargar el disco en la sección de "Music archive": Grindertool.com
Pues sí, mi Alice Cullen particular me manda un meme... Así que, vamos a contestarlo... XD
Reglas:
1.Publicar en tu blog la imagen del meme. 2.Enumerar tus 5 propósitos fundamentales para el 2009. 3.Invitar a tus bloggers amigas para participar.
A ver, propósitos de belleza... Bien, teniendo en cuenta lo poco que a mí me ha preocupado eso toda mi vida... Pues vamos a ver alternativas...
- Maquillarme más a menudo: Con la pereza que me da luego el tener que quitar todo el "titanlux", paso... XD
- Arreglarme más las uñas: Teniendo en cuenta que se me parten con mirarlas, no sería demasiado práctico...
- Arreglarme más en general: Por favor, ya me siento "pijilla" cuando voy a las prácticas, no podría soportar más aún!
- Crecer: Está fuera de mis posibilidades... XD
- Quitarme los bráckets: Me quitan la segunda parte en tres semanas, así que es tontería hacer el propósito XD
Así que, veamos qué queda... XD:
1.Sonreír más a menudo... (Los amigos que vivís lejos, a ver si váis viviendo más cerca XD). 2. Tener una apariencia más "serena"... (El día que deje de estar como una cabra y de comportarme en consonancia... XD). 3.Dormir más... (Sí, seguro, me lo creo XD). 4.Cuidar mis ojos (Algún día dejaré de ser tan sensible...). 5.Evitar las arrugas (no hagáis que me cabree y frunza el ceño XD).
A ver, no es que no me lo tome en serio... Es simplemente que no es mi estilo... Y que realmente creo que lo anterior es tan importante como "ponerse cremas", ¿o no?
Y nominar, nominaría a Helen, pero es que ella ya es guapa sin necesidad de hacer nada en especial... (¿A que ya pensabas que me iba a meter contigo? XD Para que veas que no soy tan malvada... XD), y a Paco, pero porque la cara que pondría sería para hacerle una foto XD
No, fuera coñas, no nomino a nadie, que lo haga quien quiera XD Besos!!
Bueno, lo primero, me gustaría dedicar esta entrada a Míster, que está pasando por una mala racha, al poeta que escribe prosa, a mi profesor de batería (XD) y a todo aquel que pase por aquí y necesite un empujón, por supuesto...
Dudo que haya alguien que no conozca el nombre de Mario Benedetti, escritor uruguayo tremendamente prolífico... Y, bien, hoy os voy a dejar uno de sus poemas, titulado "Chau pesimismo". Espero que os guste y que digáis lo mismo:
Ya sos mayor de edad tengo que despedirte pesimismo años que te preparo el desayuno que vigilo tu tos de mal agüero y te tomo la fiebre que trato de narrarte pormenores del pasado mediato convencerte de que en el fondo somos gallardos y leales y también que al mal tiempo buena cara pero como si nada seguís malhumorado arisco e insociable y te repantigás en la avería como si fuese una butaca pullman se te ve la fruición por el malogro tu viejo idilio con la mala sombra tu manía de orar junto a las ruinas tu goce ante el desastre inesperado claro que voy a despedirte no sé por qué no lo hice antes será porque tenés tu propio método de hacerte necesario y a uno lo deja triste tu tristeza amargo tu amargura alarmista tu alarma ya sé vas a decirme no hay motivos para la euforia y las celebraciones y claro cuandonó tenés razón pero es tan boba tu razón tan obvia tan remendada y remedada tan igualita al pálpito que enseguida se vuelve sinrazón ya sos mayor de edad chau pesimismo y por favor andate despacito sin despertar al monstruo
Os dejo la página de la Wiki sobre Mario Benedetti: Mario Benedetti.