Páginas

sábado, 14 de enero de 2012

30 días, 30 canciones. Una canción con la que puedo bailar.

Sí, continúo con el reto, con una categoría de las complicadas... En todos estos días que no he publicado entradas de este tipo, he estado pensando en qué canción poner, pendiente de cada una que escuchara para poder decidirme...

Y hoy por fin la he encontrado... Una de esas canciones que te dan ganas de bailar y de pegar botes y de cantarla (o hacer play-back, que a ciertas horas no es plan... XD), que lleva acompañándome prácticamente toda mi vida y que pertenece a la BSO de una de mis películas favoritas, os dejo con "Everybody needs somebody" de los Blues brothers:


Aquí dejo la letra:

We're so glad to see so many of you lovely people here tonight, and we would especially like to welcome all the representatives of Illinois' Law Enforcement Community who have chosen to join us here in the Palace Hotel ballroom at this time. We certainly hope you'll all enjoy the show, and remember, people, that no matter who you are and what you do to live, thrive and survive, there are still some things that make us all the same. You, me, them, everybody. Everybody.

Everybody needs somebody,
everybody needs somebody to love,
someone to love,
sweetheart to miss,
sugar to kiss;
I need you, you, you,
I need you, you, you,
I need you, you, you in the morning,
when my soul's on fire.

Sometimes I feel,
I feel a little sad inside:
when my baby mistreats me
I never, never, never have a place to hide...
I need you.

Sometimes I feel,
I feel a little sad inside:
when my baby mistreats me
I never, never, never have a place to hide...
I need you, you, you,
I need you, you, you,
I need you, you, you,
I need you, you, you,
I need you...

You know, people, when you do find that special somebody,
you gotta hold that man, hold that woman,
love him, please him, squeeze her, please her,
signify your feelings with every gentle caress,
because it's so important to have that special somebody
to hold, to kiss, to miss, to squeeze and please.

Everybody needs somebody,
everybody needs somebody to love,
someone to love,
sweetheart to miss,
sugar to kiss;
I need you, you, you,
I need you, you, you,
I need you, you, you,...


Y aquí la traducción:

Estamos muy contentos de ver tanta gente agradable aquí esta noche, y nos gustaría especialmente dar la bienvenida a todos los representantes de la Comunidad de Refuerzo a la Ley de Illinois que han decidido acompañarnos aquí, en el salón de baile del Hotel Palace en esta ocasión. Esperamos sinceramente que todos vosotros disfrutéis del espectáculo y recordad, gente, que no importa quiénes seáis y qué hacéis para vivir, prosperar y sobrevivir, aún quedan algunas cosas que nos hacen iguales a todos. Vosotros, yo, ellos, todo el mundo. Todo el mundo.

Todo el mundo necesita a alguien,
todo el mundo necesita a alguien a quien amar,
alguien a quien amar,
un amado al que añorar,
un cariño al que besar;
yo te necesito a ti, a ti, a ti,
yo te necesito a ti, a ti, a ti,
yo te necesito a ti, a ti, a ti en la mañana,
cuando mi alma está en llamas.

A veces me siento,
me siento un poco triste en mis adentros:
cuando mi amor me maltrata
yo nunca, nunca, nunca tengo un lugar donde esconderme...
Te necesito a ti.

A veces me siento,
me siento un poco triste en mis adentros:
cuando mi amor me maltrata
yo nunca, nunca, nunca tengo un lugar donde esconderme...
Te necesito a ti, a ti, a ti,
te necesito a ti, a ti, a ti,
te necesito a ti, a ti, a ti,
te necesito a ti...

Sabéis, gente, cuando encuentras a ese alguien especial,
tienes que abrazar a ese hombre, abrazar a esa mujer,
ámalo, complácelo, estrújala, complácela,
expresa tus sentimientos con cada caricia suave,
porque es muy importante tener a ese alguien especial
para abrazarlo, besarlo, añorarlo, estrujarlo y complacerlo.

Todo el mundo necesita a alguien,
todo el mundo necesita a alguien a quien amar,
alguien a quien amar,
un amado al que añorar,
un cariño al que besar;
yo te necesito a ti, a ti, a ti,
yo te necesito a ti, a ti, a ti,
yo te necesito a ti, a ti, a ti...

miércoles, 11 de enero de 2012

Esas frases que nos marcan... XD

Lo siento, me la soltó hace un par de días un compañero de clase y me hizo gracia, así que la comparto con vosotros:

"Que Dios te lo pague con un buen marido, que de novios todos somos buenos".

Y pensar que los hay que ni de novios, oye... (Y no, del mío no tengo queja, que conste! XD). Besitos!!!

martes, 10 de enero de 2012

¡¡¡No pasarás!!!

Que dijo Gandalf al balrog...

Y yo hoy estaba un poco Gandalf... O puede ser que me siente mal cambiar de año, que día a día me hago más vieja (experimentada, se dice experimentada) y cascarrabias... O puede ser que esté agobiada con la vuelta a clase y con dos trabajos bastante importantes de la Uni con los que estoy más perdida de lo que me gustaría y los exámenes que comienzan ya (y de los cuales hay otra asignatura que me preocupa especialmente).

O puede ser, simplemente, que estoy hasta las narices de que la gente "legal" seamos siempre los "tontos" mientras los caraduras, los "listillos" y los aprovechados son los que consiguen siempre lo que quieren.

Pues conmigo no cuenten. Por lo menos a partir de este año.

Así que, si veis que una chica bastante "poquita cosa" pasa los torniquetes para acceder al tren (picando el billete) y, cuando alguien intenta colarse tras ella, se gira, bloquea el espacio y espeta un "perdona, pero el billete lo he comprado yo" muy educadamente, eso sí, probablemente seré yo.

Hoy lo he llevado a la práctica.

Y no sabéis lo a gusto que me he quedado (eso sí, en parte temo el día que se lo tenga que decir al típico armario empotrado de dos por dos...).

Lo sé, se me ha pasado la nueva entrega del reto de las canciones, pero teniendo en cuenta eso, que ya empiezo en serio otra vez con clases, exámenes, etc., etc., no sé con qué periodicidad iré completando esas entradas... Además, ¿qué leches? No ponía en ningún lado que tuvieran que ser días correlativos, ¿no? XD Besos!!!

domingo, 8 de enero de 2012

30 días, 30 canciones. Una canción cuya letra me sé perfectamente.

Opino como Sonia con respecto a esta categoría... ¿Sólo una? De primeras, creo que todas las que he puesto con respecto al reto me las sé, más unas cuantas más... De hecho, llevo desde que me apunté al reto pensando cuál poner en esta categoría... (Y casi se me pasa el día terminando de decidir XD).

Al final me he decantado por otro de mis cantantes favoritos, del que ya hablé en este blog hace tiempo, Ricardo Arjona y, de entre tres de sus canciones (curiosamente del mismo disco, "Santo pecado"), elijo "El problema", una de las tantas canciones suyas en que me refugié en cierto momento de mi vida (dramático suena, ofú XD).

Sin más, aquí os la dejo:


Y aquí la letra:

El problema no fue hallarte,
el problema es olvidarte;
el problema no es tu ausencia,
el problema es que te espero;
el problema no es problema,
el problema es que me duele;
el problema no es que mientas,
el problema es que te creo.

El problema no es que juegues,
el problema es que es conmigo;
si me gustaste por ser libre,
¿quién soy yo para cambiarte?;
si me quedé queriendo solo,
¿cómo hacer para obligarte?;
el problema no es quererte,
es que tú no sientas lo mismo.

¿Y cómo deshacerme de ti si no te tengo?,
¿cómo alejarme de ti, si estás tan lejos?,
¿cómo encontrarle una pestaña
a lo que nunca tuvo ojos?,
¿cómo encontrarle plataformas
a lo que siempre fue un barranco?,
¿cómo encontrar en la alacena
los besos que no me diste?

¿Y cómo deshacerme de ti si no te tengo?,
¿Cómo alejarme de ti, si estás tan lejos?
Y es que el problema no es cambiarte,
el problema es que no quiero.


El problema no es que duela,
el problema es que me gusta;
el problema no es el daño,
el problema son las huellas;
el problema no es lo que haces,
el problema es que lo olvido;
el problema no es que digas,
el problema es lo que callas.

¿Y cómo deshacerme de ti si no te tengo?,
¿cómo alejarme de ti, si estás tan lejos?


El problema no fue hallarte,
el problema es olvidarte;
el problema no es que mientas,
el problema es que te creo;
el problema no es cambiarte,
el problema es que no quiero;
el problema no es quererte,
es que tú no sientas lo mismo;
el problema no es que juegues,
el problema es que es conmigo.

sábado, 7 de enero de 2012

30 días, 30 canciones. Una canción que me recuerda un momento determinado.

En esta categoría lo complicado ha sido elegir un momento a recordar al que tuviera asimilada una canción.

Finalmente he elegido "Dónde estás", una demo de Kesia, mi cantante favorita desde que publicó aquel primer disco de la mano de Rosana Arbelo. Primero porque, por ahora, es mi canción favorita de todas las que he escuchado tanto de su único disco publicado por ahora (por fin parece que saca el segundo!!) como de las demos que en algún momento ha colgado por Internet, incluyendo el primer single de su próximo disco, y, segundo, porque me recuerda al primer concierto suyo al que fui unos cuantos años después de que sacara el disco (aunque no tocara esta canción en concreto)... Bueno, más bien fue un recital para amigos y participantes del foro de su entonces web... Y es que, que tu cantante favorita sea lo más majo del mundo, se haga una foto contigo, te firme la carátula del CD y te diera hasta su MSN, merece la pena recordarlo, ¿o no?

Os dejo con una de las canciones que podría haber puesto perfectamente en la categoría de "canción favorita" como en la de "canción que me pone triste"...


Aquí os dejo la letra:

¿Dónde estás?
No te puedo ver
y pienso que no me quieres;
temo que
olvides lo que hemos sentido
juntos.

¿Dónde estás?
No puedo tocar tus manos
y tus dedos no sentir;
temo que
no recuerdes el olor de mi pelo.

Y tengo miedo de que
olvidemos lo que hemos creado juntos,
y de que se pierdan hoy
como en el viento
los sueños,
el tiempo.


¿Dónde estás?
Quiero sentir
tu calor en invierno;
siento que
quiero agarrarte o soltarte
pero no vivir sufriendo.

Y tengo miedo de que
olvidemos lo que hemos creado juntos,
y de que se pierdan hoy
como en el viento
los sueños...

Y tengo miedo de que
olvidemos lo que hemos creado juntos,
y de que se pierdan hoy
como en el viento
los sueños,
el tiempo.

viernes, 6 de enero de 2012

30 días, 30 canciones. Una canción que me pone contenta.

Otra de las categorías que está reñida (creo que una vez que termine con el reto empezaré una serie de entradas con las canciones "finalistas" de cada categoría XD).

En este caso, me he decidido por "La luna me sabe a poco" de Marea, incluida en el disco "Besos de perro", una de esas canciones que me cambian el día cuando suena en el ipod volviendo a casa después de 5 ó 6 horas de clase.

Aquí os la dejo:


Y aquí tenéis la letra:

Decía que tenía el corazón alicatao hasta el techo,
que a ver si no podía hacerle yo una cenefa a besos
pa' llenar de porvenir los bolsillos del mandil
y colgar un recuerdo de cada azulejo.

Y es que ná le da más asco
que aguantar como un peñasco
a que pase el invierno,
que le diga que ya nos veremos;
que ha vivido en un silbido
orgullosa de haber sido
una yegua sin freno,
desgastada de andar por el suelo.

Le dije que a la noche por los poros me salían mares,
soñando que me hablaba y me agarraba a sus cuerdas vocales,
que no hay quien pueda dormir escuchando mi latir,
que parece que está masticando cristales.

Tengo un gato en las entrañas,
un tembleque en las pestañas
y muy poco tiempo,
si me dice que ya nos veremos;
voy rompiendo las persianas
pa' dejar por mi ventana
el camino abierto,
si se cansa de andar por el suelo.

Pondremos el mantel,
tú quédate a mi lado,
a comernos al amanecer
lo que quieran las manos,
y de postre un sol maldito
que termine de volverme loco,
que ya sabes que la luna a mí
siempre me sabe a poco.

Decía que tenía el corazón alicatao hasta el techo,
que a ver si no podía hacerle yo una cenefa a besos
pa' llenar de porvenir los bolsillos del mandil
y colgar un recuerdo de cada azulejo.

Pondremos el mantel,
tú quédate a mi lado,
a comernos al amanecer
lo que quieran las manos,
y de postre un sol maldito
que termine de volverme loco,
que ya sabes que la luna a mí
siempre me sabe a poco.

jueves, 5 de enero de 2012

30 días, 30 canciones. Una canción que me recuerda un lugar.

Ésta categoría también ha sido bastante fácil, aunque dudaba entre unos pocos lugares entre los que escoger. Al final me decidí por la tierra de mis ancestros (¿a que suena portentoso? XD), y es que, no sé si alguna vez lo he dicho por aquí, la gran mayoría de mi familia proviene del mismo pueblo de Murcia,  provincia a la que tengo un cariño tremendo y a la que por diversos motivos hace años que no voy, pero de la que tengo muy buenos recuerdos de mis veranos durante la infancia.

Así que he elegido una canción en llengua murciana, de la que procede el panocho (que es lo que yo más conozco), que realmente es un poema de Vicente Medina al que Pepe Marcos puso música.

Aquí os dejo con "Naïca":


Aquí os dejo la letra:

La zagala estaba
töa encortaica,
sin arzar los ojos,
la cara encendía,
trenzando los flecos de su pañuelico
con las manecicas.
Con los ojos puestos en la zagalica,
abonico el mozo
su querer l'icía
con unas palabras... ¡Qué güenas!, ¡qué durces!...
¡Ay, qué palabricas...!
Daba gusto verlos,
¡qué pareja hacían!
Él, arriscaico,
sin parar d'icirla...
ella, con sus labios siempre cerraicos
sin icir naïca...

Al pie de la Virgen,
hincaos de ruillas,
dempués vide al mozo
y a la zagalica...
los vide junticos y echarles las cruces
pa töa la vida.
Si él, por lo arrogante,
privaba la vista,
no sé por lo que ella
mejor me paecía:
si por lo compuesta, si por lo modosa,
si por lo bonica...
Daba gusto verlos,
¡qué pareja hacían!
Él arriscaico, sin parar d'icirla...
ella, con sus labios siempre cerraicos
sin icir naïca...

¡Vide el ataulico
con la zagalica!…
Al laico el mozo
lloraba y gemía,
iciéndole lleno d´agustia unas cosas
que el alma partían.
Le toca temblando,
loco de penica,
las manos, la cara,
¡tan blancas!, ¡tan frias!…
llamandola a voces, esesperaïco
"¡Nenica!… ¡Nenica!…"
Dolor daba verlos,
¡que pareja hacían!…
Él siempre llorando,
sin parar d'icirla…
ella, con sus labios siempre cerraicos,
sin icir naïca…