Páginas

domingo, 24 de junio de 2012

30 días, 30 canciones. Una canción que de alguna manera me describe.

Ésta ha sido otra de las categorías difíciles... En otro momento de mi vida seguro que habría encontrado alguna que sintiera que me describía (como me pasó en cierta época con el tema de la entrada anterior, por ejemplo), pero ahora mismo me quedé en blanco...

Hasta que me acordé de una canción que me dieron a conocer por Twitter, que trata de explicar a lo que espero dedicarme dentro de poco, cuando me licencie...

Os dejo con "The what is an actuary song" de Mushyfung:


Como la letra la pone en el vídeo, os dejo simplemente la traducción:

Mucha gente me pregunta "¿cuál es tu trabajo?", 
cuando les digo que actuario ellos me miran raro. 
No tienen ni idea de lo que hago, 
"¿se preocupa un actuario de los pájaros?", 
así que esta canción intentará explicarlo, 
quizás no preguntaréis de nuevo. 

Un actuario es vuestro héroe, 
pueden libraros de vuestros riesgos, 
y valorar vuestro plan de pensiones, 
y calcular todo tipo de otras cosas. 

Espero haberos enseñado qué es un actuario, 
controlo pensiones, y otros seguros e inversiones. 
Así que ahora sabéis qué hago, 
puedo descubrir cuándo podríais morir, 
tendré exámenes sin pausa, 
pero aún soy un chico bastante divertido. 

Un actuario es vuestro héroe, 
y, aún cuando cuestan un montón, 
merecerán totalmente la pena, 
pueden libraros de vuestros riesgos. 

No tienen ni idea de lo que hago, 
"¿se preocupa un actuario de los pájaros?", 
así que esta canción intentará explicarlo, 
quizás no preguntaréis de nuevo. 

Un actuario es vuestro héroe, 
pueden libraros de vuestros riesgos, 
y valorar un plan de pensiones, 
pueden libraros de vuestros riesgos.

sábado, 23 de junio de 2012

30 dias, 30 canciones. La canción que más veces he escuchado en la vida.

Esta categoría sí que me ha resultado difícil... En mi casa desde siempre se ha escuchado mucha música, así que me resulta complicado determinar qué tema puede ocupar ese lugar... Me inclino a pensar que debe ser alguna de las que mis padres llevan escuchando desde siempre y que después he seguido escuchando yo por mi cuenta... Aunque también podría ser alguna de música docta...

Ni idea, pero el tema que dejo me parece que tiene tantas probabilidades de ser como cualquier otro, ya que, aparte de que es uno de ésos que gustan a mis padres, después tuve yo una época de escucharlo una y otra vez...

Sin más, os dejo con "I am a rock" de Simon & Garfunkel:


Aquí os pongo la letra:

A winter's day,
in a deep and dark December,
I am alone,
gazing from my window to the streets below
on a freshly fallen silent shroud of snow.
I am a rock,
I am an island.

I've built walls,
a fortress deep and mighty
that none may penetrate.
I have no need of friendship; friendship causes pain.
It's laughter and it's loving I disdain.
I am a rock,
I am an island.

Don't talk of love;
well, I've heard the word before,
it's sleeping in my memory.
I won't disturb the slumber of feelings that have died.
If I'd never loved I never would have cried.
I am a rock,
I am an island.

I have my books
and my poetry to protect me;
I am shielded in my armor,
hiding in my room, safe within my womb.
I touch no one and no one touches me.
I am a rock,
I am an island.

And a rock feels no pain;
and an island never cries.


Y aquí la traducción:

Un día de invierno,
en un profundo y oscuro Diciembre,
estoy solo
mirando desde mi ventana a las calles de abajo
en una recientemente caída y silenciosa mortaja de nieve.
Soy una roca,
soy una isla.

He construído muros,
una fortaleza profunda y poderosa
que nadie puede penetrar.
No tengo necesidad de amistad; la amistad causa dolor.
Es la risa y es el amar lo que desprecio.
Soy una roca,
soy una isla.

No hables de amor;
bueno, he escuchado la palabra antes,
está durmiendo en mi memoria.
No perturbaré el sueño de los sentimientos que han muerto.
Si nunca hubiese amado nunca habría llorado.
Soy una roca,
soy una isla.

Tengo mis libros
y mi poesía para protegerme;
estoy blindado en mi armadura,
escondido en mi habitación, seguro dentro de mi guarida.
No toco a nadie y nadie me toca a mí.
Soy una roca,
soy una isla.

Y una roca no siente dolor;
y una isla nunca llora.

jueves, 14 de junio de 2012

30 días, 30 canciones. Una canción que me gusta en secreto.

Pues sí, también retomo estas entradas, que se me va a eternizar el reto XD

Bueno, tanto como en secreto creo que no... Pero sí es una canción que a mucha gente le extrañaría que escuche... Bueno, creo que toda la música que escucho extrañaría bien a unos o bien a otros... Es lo que tiene que menos un par de géneros, te guste todo, desde el jazz hasta casi todos los géneros de rock y metal, pasando por post-rock, la música celta, el soul, alguna cosilla de pop, el folk (y el anti-folk), por supuesto la música docta ("clásica" para los que lo engloban todo como tal XD), etc., etc... Vamos, que menos el reaggeton, casi todo el metal industrial y la música extra comercialoide, a mí lo que me echen... XD

Esto me recuerda a una conversación de hace un par de años con mi "profesor" de música grunge (sí, tengo profesores, dos grandísimos amigos míos, que me introdujeron en profundidad al grunge y al metal XD), hablando sobre el grupo Alter Bridge que yo acababa de descubrir por aquella época (ya pondré algo suyo en algún momento por aquí). La conversación fue algo así:

Profesor: Bueno, el cantante tiene muy buena voz, pero por lo demás son bastante mediocres. Además estoy viendo que el grupo lo forman en parte ex-componentes de Creed, que son unos "wannabe" de Pearl Jam... Dentro de unos años seguro que ya dejas de escucharlos...

Vicky: Cielo, sigo escuchando a los Backstreet boys...

A partir de ese momento creo que me dejó por imposible y nunca volvió a decirme que un grupo que me gustaba iba a dejarlo de escuchar por mediocre... En fin... Y sí, sé que los BSB eran comercialoides a saco, pero me recuerdan a mi infancia, leches! (Y alguna canción era bonita... Y creo recordar que cantaban en directo bastante decentemente...) Y ya dejo de justificarme XD

En fin, volviendo al tema de esta entrada, una canción que me gusta y que poca gente imaginaría que sería así es "Don" de Miranda... Pero, ¿qué le voy a hacer? Me hace muchísima gracia y me anima muchísimo, así que aquí os la dejo:


Y aquí tenéis la letra:

Quiero saber qué me pasa;
te pregunto "¿qué me pasa?" y no sabés
qué contestarme, porque, claro,
de seguro te mareé
con mis idas y vueltas,
te cansé con mi cámara lenta
y, aunque trato, nunca puedo
apurar mi decisión.

En el preciso momento
en que todo va cambiando para mí,
en ese instante, te aseguro
que alguna señal te di,
pero no me escuchaste,
tal vez sin intención de tu parte,
puede ser un poco débil
el sonido de mi voz.

¡Oh!, una mañana te veré llegar
y descubriré que yo
solo ya no estoy mejor;
y te pediré que me acompañes,
a dónde, en verdad, no sé,
dime que sí, miénteme.
Podría ser que al final
rompiste el cristal en mí;
podría pasar
que me hagas hablar,
yo creo que tienes el don de curar este mal.


Siento que debo encontrarte
y, sin embargo, paso el tiempo yéndome
hacia mí mismo, a mi centro
que jamás encontraré;
yo quisiera tenerte
y tratarte de un modo decente,
pero ves que ya no puedo
despegar de mi papel.

Deberé de tranquilizarme
y jugar al juego que me proponés,
bajo la guardia, te recibo
y me abrigo de tu piel;
el destino me ha dado
corazones desequilibrados,
tu palabra me nivela
Y detiene mi caer.

¡Oh!, una mañana te veré llegar
y descubriré que yo
solo ya no estoy mejor;
y te pediré que me acompañes,
a dónde, en verdad, no sé,
dime que sí, miénteme.
Podría ser que al final
rompiste el cristal en mí;
podría pasar
que me hagas hablar,
yo creo que tienes el don de curar este mal.


¿Es un solo?
Es la guitarra de Lolo.

Podría ser que al final
rompiste el cristal en mí;
abriste mi piel que estaba tan mal,
quebraste el silencio que me hizo alejar,
quizás seas tú quien me haga regresar,
intuyo que sabes la forma mejor
y tienes el don que requiere curar este mal.

miércoles, 30 de mayo de 2012

A three years long spring...

Sí, otro año más me toca ponerme pastelosa... Llega ese día en que me viene especialmente a la cabeza el fin de semana en que cierto bicho que se hace llamar F. decidió incorporarse a mi vida de forma permanente (aunque sea únicamente una excusa para ver a mi gato, lo cual entiendo perfectamente XD). Llega ese día en que me siento especialmente afortunada por ello, por saber que puedo contar con él siempre. Llega ese día en que pienso que a veces la vida puede ser maravillosa dentro de lo injusta que es. Llega ese día en que no me importa si la prima de riesgo sube o si re-nacionalizan Bankia o si el IBEX cae a mínimos históricos porque tengo otras cosas más importantes en que pensar: que cumplimos un año más juntos; que, pasito a pasito, vamos escribiendo nuestra historia.

Como siempre, gracias por todo, vidita.

Y, bueno, sigo sin ser buena para hablar de sentimientos, y más porque este año se junta con el último día de mi vida universitaria como tal... Se acabó ir a clase cinco horas por la tarde... Se acabaron los trabajos en grupo... Se acabó el coger apuntes... Se acabo el ver a esos profesores que te encanta cómo explican y a aquellos que te cabrean simplemente al pensar en su nombre, y a aquellos que te arrancan alguna que otra carcajada... Y, creo, una parte de mí va a echar todo eso de menos... Sobre todo porque, a veces, encuentras compañerismo donde no lo esperas, quizás porque, en ocasiones, tú mismo te pasas tres pueblos de desconfiado...

En fin, como decía (y retomando el tema original de la entrada), sigo sin ser buena para hablar de sentimientos, así que hago como los años anteriores, colgar alguna canción que me encanta y que me sirve para aderezar el momento (y así vuelvo a coger práctica para retomar el reto de los "30 días, 30 canciones"... Casi podría decirse que lo mío van a ser 30 meses... XD).

Esta vez le toca el turno a Paul Piché, cantautor canadiense que compuso este tema del que llevo años enamorada, "Cette lettre":


Aquí os dejo, como siempre la letra:

Si je t'écris cette lettre
pour te dire, pour me commettre,
c'est que plus rien ne m'arrête,
plus rien ne me retient,
ni les longs jours ni les chagrins
qui seuls épouseraient l'amour
comme la pluie mes fenêtres.

Si cet aveu te gêne,
si cet aveu t'enchaîne,
si cet aveu te semble
les mots d'un étranger,
pardonne-lui cette lettre
que tu ouvriras demain;
pardonne aussi à sa main,
qui a pour seul courage
de poser sur la page
les mots,
des mots sans abri;
des mots
qui se sont posés dans ma vie.

Ni les longs jours ni les chagrins
qui seuls épouseraient l'amour
comme la pluie mes fenêtres;
comme il serait plus sage
de froisser cette page
et ces mots,
ces mots sans abri...
Je t'aime,
je t'aime,
voilà je te le dis.


Y aquí la traducción:

Si te escribo esta carta
para decirte, para comprometerme,
es que nada me detiene,
nada me retiene,
ni los largos día ni las penas
que solos se pegarían al amor
como la lluvia a mis ventanas.

Si esta confesión te molesta,
si esta confesión te encadena,
si esta confesión de parece
las letras de un extraño,
perdónale esta carta
que abrirás mañana;
perdona también a su mano,
que tiene por sí misma el valor
de poner sobre la página
las palabras,
palabras sin refugio;
palabras
que están posadas en mi vida.

Ni los largos días ni las penas
que solos se pegarían al amor
como la lluvia a mis ventanas;
así sería más prudente
arrugar esta página
y estas palabras,
estas palabras sin refugio...
Te amo,
te amo,
he aquí que te lo dije.

jueves, 24 de mayo de 2012

Después de la tormenta...

...Siempre llega la calma... O quizás no la calma, pero sí tormentas que pueden llegar a ser más agradables que las que se van...

Tras todos estos meses sin pasarme por aquí (y sin comentar apenas en vuestros blogs, aunque os he estado leyendo por el Reader), por fin vuelvo con las pilas cargadas.

El problema del que os hablé en la entrada anterior ya está solucionado favorablemente, después de este tiempo de incertidumbre, nervios y desgana, y se ha solucionado justo a tiempo, ya que ahora empiezo con la temporada de hacer exámenes y terminar trabajos XD

Tengo unas cuantas entradas en la recámara, bocetos de reflexiones en mi mente, así que poco a poco volveré a escribir, como hasta ahora, de lo que me apetezca en cada momento XD

Sólo añadir un GRACIAS enorme a unas cuantas personitas que formáis parte de mi vida y que de vez en cuando leéis este blog y comentáis por aquí... F., Míster, Piper... En serio, sois unos amores...

Así que nos vemos en la próxima entrada! Besos!!

miércoles, 29 de febrero de 2012

Problemas...

Sé que tengo el blog bastante abandonado. No es voluntad mia. A los exámenes, trabajos y clases en general se ha juntado un problema de salud serio (a falta de que nos confirmen la gravedad real) de un familiar muy cercano.

En algún momento, cuando consiga sacar un rato en condiciones (o cuando necesite evadirme porque no pueda más), volveré a escribir. Besos.

P.D.: Aquellos que fumáis y no pensáis dejarlo porque creéis que el cáncer es algo improbable que no tiene por qué llegaros, dejadlo. Al final llega.

domingo, 22 de enero de 2012

30 días, 30 canciones. Una canción de un cantante que odio.

Odio a muchos cantantes (como cantantes, como personas no los conozco tanto... -He corregido un leísmo!!! Estoy feliz!!! XD Tenía que compartirlo con vosotros XD-, aunque algunos me parezcan, cuanto menos, "limitaditos" en cuanto a inteligencia se refiere).

Y entre esos muchos cantantes, se encuentra Rihanna... Que sí, que, si le trastean la voz por ordenador, tiene una voz escuchable y afina... Pero normalmente, me da que, más bien, da la nota... Y no en lo musical... Eso y que la música producto-de-consumo no termina de ir conmigo, hace que no la aguante demasiado...

Y ya si me mancilla una de mis películas favoritas, como es "La naranja mecánica", para hacer un videoclip erótico-festivo, apaga y vámonos.

En fin, también me niego a poner el vídeo o la letra en el blog, así que quien quiera "culturizarse", que pulse el enlace:

You da one (aka Quien no puede vender música, vende carnaza con poco estilo).