Páginas

miércoles, 24 de diciembre de 2008

Ho, ho, ho.... XD

Bueno, como ya dije, felicitaría las fiestas con un villancico, del que siempre he estado enamorada por la melodía, cantado por Loreena McKennitt, que se puede encontrar en el último disco ("A midwinter night's dream") y en otro anterior titulado "A winter garden: Five songs for the season".

Os dejo la versión del último álbum:


Aquí os dejo la letra:

God rest ye merry, gentlemen,
let nothing you dismay
remember Christ, our Saviour,
was born on Christmas Day
to save us all from Satan's powers
when we were gone astray.

O tidings of comfort and joy,
confort and joy;
o tidings of comfort and joy.

"Fear not", then said the angel,
"let nothing you affright,
this day is born a saviour
of a pure virgin bright
to free all those who trust in him
from Satan's pow'rs and might".

O tidings of comfort and joy,
confort and joy;
o tidings of comfort and joy.


The shepherds at those tidings
rejoiced much in mind
and left their flocks a-feeding
in tempest, storm and wind
and went to Bethlehem straitghtaway
this blessed babe to find.

O tidings of comfort and joy,
confort and joy;
o tidings of comfort and joy.


But when to Bethlehem they came
whereat this infant lay
they found him in a manger
where oxen feed on hay
his mother Mary kneeling
unto the Lord did pray.


O tidings of comfort and joy,
confort and joy;
o tidings of comfort and joy.


Now to the Lord sing praises
all you within this place
and with true love and brotherhood
each other now embrace
the holy tide of Christmas
all others doth deface.


O tidings of comfort and joy,
confort and joy;
o tidings of comfort and joy.

Y aquí la traducción:

Quedad felices con Dios, caballeros,
no dejéis que nada os costerne,
recordad que Cristo, nuestro Salvador,
nació el día de Navidad
para salvarnos a todos del poder de Satanás
cuando nos descarriemos.

Oh, oleadas de placer y alegría,
placer y alegría,
oh, oleadas de placer y alegría.

"No temáis", entonces dijo el ángel,
"no dejés que nada os asuste,
este día nace un salvador
de una virgen brillante y pura
para liberar a todos aquellos que confían en él
del poder y la fuerza de Satanás.

Oh, oleadas de placer y alegría,
placer y alegría,
oh, oleadas de placer y alegría.

Los pastores en esas oleadas
se regocijaron internamente,
y dejaron los rebaños que alimentaban
en la tempestad, tormenta y viento
y fueron a Belén directos
para encontrar a este bebé bendito.

Oh, oleadas de placer y alegría,
placer y alegría,
oh, oleadas de placer y alegría.

Pero cuando a Belén vinieron
donde este infante yace
le encontraron en un pesebre
donde los bueyes se alimentan de heno,
su madre, María, arrodillándose
al Señor oraba.

Oh, oleadas de placer y alegría,
placer y alegría,
oh, oleadas de placer y alegría.

Ahora al Señor cantad oraciones
todos vosotros en este lugar
y con verdadero amor y hermandad
al otro ahora abrazad,
la sagrada oleada de Navidad
todas las demás las desfigura.

Oh, oleadas de placer y alegría,
placer y alegría,
oh, oleadas de placer y alegría.

domingo, 7 de diciembre de 2008

¿Qué hay más triste que un payaso triste?

Para quien no lo sepa, una de mis grandes pasiones es la lectura, aunque por aquí he hablado muy poco de libros (mal hecho, sí XD).


El caso es que hace poco terminé "Opiniones de un payaso", de Heinrich Böll y he de decir que es uno de los últimos libros que me ha "tocado"... No me refiero a que emocione, sino a que te hace pensar.

No quiero destripar mucho de la historia, así que sólo contaré que retrata una sociedad alemana post II Guerra Mundial, donde Hans Schnier es un payaso de familia protestante (aunque él es agnóstico y su hermano se ha convertido al catolicismo y está estudiando teología) fracasado en todos los aspectos. Le ha dejado Marie, su novia católica (a la que él considera su mujer a pesar de no haberse casado), su carrera de payaso está en declive, no tiene dinero... Con lo cual vuelve a su casa en Bonn y decide telefonear a todas las personas que alguna vez han tenido algo que ver con él...

Así, a base de recordar anécdotas, de imaginar situaciones y de entablar conversaciones, rellenando hueco poco a poco y de forma salteada, es como Hans nos va transmitiendo sus reflexiones y nos va contando su historia. La historia de un hombre enamorado de Marie y del arte. En ocasiones sus reflexiones nos arrancarán una sonrisa irónica; en otras ocasiones nos harán reflexionar a nosotros.

Más allá de la historia, todo el libro es una crítica a la sociedad alemana de aquella época, donde la doble moralidad imperaba por doquier... Por un lado los católicos que critican o no las mismas actuaciones dependiendo de quién las lleve a cabo... Por otro lado los que en este momento pasan por personas respetables cuando durante la guerra tenían las ideas más cerradas sobre el "santo suelo alemán" y los "yankis judíos".

Sinceramente, no creo que la elección de la profesión de Hans haya sido casual. Creo que realmente el resto de personajes que le rodea le consideran un payaso como persona, salvo Marie hasta que le abandonó... Como suele ser habitual cuando alguien dice algo que no nos gusta, aunque proclame verdades como puños.

Si me preguntáis si recomiendo la lectura de este libro, creo que es obvio que sí... Yo buscaré otras cosas de su autor, porque me dejó con ganas de más... Y más teniendo en cuenta la biografía de Böll... Para mí, un ejemplo a seguir.

Os dejo el enlace a la página de la Wikipedia sobre él: Heinrich Böll (español).
También os dejo el enlace a la edición en inglés, que es mucho más completa e interesante: Heinrich Böll (inglés).

sábado, 6 de diciembre de 2008

Loreena, ay, mi Loreena... XD

Perdón por haber tardado tanto en actualizar esto, pero la última temporada ha sido de dejadez y pereza total... También para pasarme por aquí...

El caso es que el lunes conocí en persona a una de las cantantes que marcó mi infancia (aunque sé que muchos de vosotros jamás habréis oído hablar de ella... XD), es Loreena McKennit, a la que yo conocí por el disco "The book of secrets", gracias a mi hermano.

Pues bien, el lunes vino a firmar su último disco (de villancicos, así que ya pondré uno suyo cuando toque, que además interpreta uno de mis favoritos por la melodía) y yo estuve allí (gracias a Miguel, por supuesto).

Pero como aún no es Navidad, por mucho que se empeñen los grandes centros comerciales, hoy os voy a dejar otro tema suyo, "Dante's prayer" ("La oración de Dante"), que es una de mis grandes favoritas... Espero que os guste... ;-)


When the dark wood fell before me
and all the paths were overgrown;
when the priest of pride say there is no other way
I tilled the sorrows of stone.

I did not believe because I could not see
though you came to me in the night,
when the dawn seemed forever lost
you showed me your love in the light of the stars.

Cast your eyes on the ocean,
cast your soul to the see,
when the dark night seems endless,
please, remember me.

Then the mountain rose before me
by the deep well of desire,
from the fountain of forgiveness,
beyond the ice and the fire.

Cast your eyes on the ocean...

Though we share this humble path, alone
how fragile is the heart,
oh, give these clay feets wings to fly,
to touch the face of the stars.

Breathe life into this feeble heart,
lift this mortal veil of fear,
take these crumbled hopes, etched with tears,
we'll rise above this earthly cares.

Cast your eyes on the ocean...

Y aquí os dejo la traducción:

Cuando el oscuro bosque se cernía sobre mí
y todos los caminos estaban cubiertos por hierba;
cuando los sacerdotes de orgullo dijeron que no hay otro camino,
yo cultivé las tristezas de piedra.

Yo no creía porque no podía ver
aunque tú viniste a mí en la noche,
cuando el amanecer parecía perdido para siempre
me enseñaste tu amor a la luz de las estrellas.

Dirige tus ojos sobre el océano,
dirige tu alma hacia el mar,
cuando la oscura noche parezca eterna,
por favor, recuérdame.

Entonces la montaña se alzó delante de mí
al lado del profundo pozo del deseo,
desde la fuente del perdón,
más allá del hielo y el fuego.

Dirige tus ojos sobre el océano...

Aunque nosotros compartimos este camino, solo
qué frágil es el corazón,
oh, da a estos pies de arcilla alas para volar,
para tocar la cara de las estrellas.

Inspira vida a este corazón febril,
levanta este mortal velo de miedo,
toma estas esperanzas hechas pedazos, grabadas con lágrimas,
nosotros nos alzaremos sobre estas preocupaciones terrenales.

Dirige tus ojos sobre el océano...

Aquí os dejo algunos enlaces interesantes:

Blog de Miguel sobre Loreena McKennitt: Loreena McKennitt blog
Entrada en la Wikipedia sobre Loreena McKennitt: Loreena McKennitt
Página oficial de Loreena McKennitt: Quinlan road

jueves, 13 de noviembre de 2008

Publicidad descubierta XD

Porque no nos vamos a andar con tonterías... XD Vamos a lo directo XD

No sé si recordáis la entrada que dediqué a la faceta escritora de mi hermano... Os refresco la memoria: Hablemos de mi libro.

Pues bien, varios meses más tarde, por fin presenta el mismo en sociedad. La cita será el jueves que viene (20 de Noviembre) a las 19:30 horas en el centro cultural Tomás y Valiente de Fuenlabrada, situado en la calle Leganés, 51 (queda cerquita de la estación de La Serna).

Así que, si la distancia no os supone un impedimento y no tenéis citas previas importantes, consideraros invitados ;-D Besos!!

martes, 11 de noviembre de 2008

Echando una moneda al aire...

Vale, hoy tocaba o bien seguir despotricando (como siempre, vaya XD) o bien poner una entrada más agradable.

Voto por lo segundo, que ya bastante lata he dado a algunos por mail cuando estaba en las prácticas esta mañana con el tema de los favoritismos y tal (aunque ya hablaré del mismo, ya... XD).

El caso es que hoy voy a dejar algo alegre... Los que me conocéis mejor (sobre todo los que os pasáis por mi Space del MSN) sabéis que hace poco tuve una "crisis" y me planteé muy mucho si ciertas "amistades" merecían la pena o no... Y llegué a la conclusión de que no.

Así que, Helen, deja de hablarme.

XXXXXXDDDDDDDDDD Es coña, es coña XD Ya lo sabes, guapa XD

No, ahora en serio, decidí empezar a marcar distancias con algunas personas... Sobre este tema no voy a dar más detalles en este blog.

Sin embargo, sigue ahí ese puñado de personas con las que siempre puedo contar (y es mutuo, como debe ser). Para estas personas va esta entrada.

La mayoría de vosotros sabéis quiénes sois... Pero creo que debo matizar que no todas las personas a las que he incluído en este grupo hasta ahora deberían darse por aludidos.

Os dejo con uno de mis temas favoritos de la B.S.O. de una de mis películas favoritas (basada en uno de mis libros favoritos XD), "La princesa prometida", compuesta por el grandísimo Mark Knopfler, que se titula "The friends' song"

Disfrutadla:



Aquí os dejo algunos enlaces interesantes:

La entrada de la Wikipedia sobre Mark Knopfler: Mark Knopfler.
La entrada de la Wikipedia sobre "La princesa prometida": La princesa prometida.

domingo, 9 de noviembre de 2008

Más asqueada todavía

Imagino que recordaréis la entrada en la que hablaba de la pedofilia, si no, aquí os la dejo: Asqueada

Pues bien, debido a que Mr. Blogger me dejó un comentario hace un par de días en la misma, decidí comprobar si había cambiado la situación con respecto a ese tema en esa red p2p.

Pues bien, sí, la situación ha cambiado, pero a peor... En aquel momento salían 425 resultados buscando por "pedofilia". Ahora salen 679.

Es decir, eso son sólo resultados en español. Si buscáramos resultados además en otros idiomas, no quiero saber a qué cifra llegaríamos.

Hoy no estoy cabreada con el tema... Quizás me siento más bien decepcionada, triste... No sé explicarlo...

¿Vuelvo a intentar denunciarlo aunque la otra vez no obtuviera respuesta y parezca inútil? ¿Paso del tema? ¿Hago ojos ciegos como la mayoría de la gente? (¿Si no lo veo no existe?).

Me siento totalmente impotente... Besos.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Llegó el cambio...

Al menos eso esperamos la gente que queríamos que saliera Obama en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

Por fin los norteamericanos demostraron su disconformidad con el Gobierno del Miedo... Lo que me extraña es que hayan necesitado 8 años para convencerse de ello... (Bueno, a nosotros también nos pasó lo mismo... Es cierto...).

El caso es que Obama será el residente de la Casa Blanca (si este año no hay pucherazo ni recuento del recuento del recuento, ejem, ejem) durante los próximos 4 años... Lo que quiere decir que será el hombre que regirá el destino no sólo de su país, sino de todo el mundo...

Veremos a ver cómo hace frente al panorama que le queda en herencia gracias a la "magnífica" gestión de Bush... Y esperemos que cumpla con todo lo que afirmó y reafirmó durante la campaña...

Porque sí, es posible el cambio, pero ahora hay que llevarlo a cabo. Esperemos que no se le olvide entre las burbujas de champagne que seguro bebió durante la celebración de los resultados...

Yo al menos hoy soy un poco más optimista... Besos!!