Páginas

martes, 12 de octubre de 2010

¿Qué pasa si dos mentes privilegiadas se juntan?

Bueno, sé que dije que iba a estar sin pasarme por aquí un tiempo, pero la ocasión lo merece...

F. y Javier han decidido comenzar a escribir una historia conjunta que se puede seguir en sus respectivos blogs... Y el tema promete...

Así que, yo si fuera vosotros, no perdería tiempo y me pasaría por ahí ^_^ Besos!!!

jueves, 7 de octubre de 2010

Pufff...

Título expresivo, sí XD

Hace ya demasiado tiempo que no escribo por aquí (se me juntaron unas cuantas cosas que hicieron que apenas tocara el ordenador en estas semanas, pero tranquilos, nada malo), y casi escribo hoy para avisar de que voy a estar otro tiempo sin actualizar mucho.

¿Por qué? Veamos...

Yo comencé en esto de los blogs con un Space de MSN que he estado usando a modo de diario y  que sólo podían leer mis contactos del mismo (y así ha seguido hasta ahora) hace ya 5 años. Ésa ha sido mi verdadera "guarida" durante todo este tiempo.

Pues bien, la gente de Microsoft ha decidido dejar de prestar ese servicio y en Marzo eliminarán los Spaces, aunque ofrecen llevarlo todo a Wordpress.

A mí la verdad es que la idea de tener que abrirme otra cuenta en otro sitio me echa bastante para atrás, así que lo estoy haciendo a lo burro, es decir, trasladar todo lo que tenía en ese Space a un blog de Blogger de los que van por invitaciones, que me hace un apaño interesante.

Así que hasta que no haya terminado de hacer todo el trasvase, imagino que escribiré poquito por aquí, pero intentaré no abandonarlo demasiado... A ver si lo cumplo XD Besitos!!!

jueves, 19 de agosto de 2010

Pakistán (por F.)

Hoy os dejo con algo que me gustaría decir que he escrito yo, pero sería mentira, puesto que lo ha escrito F., y yo me he limitado a pedirle permiso para reproducirlo aquí. La verdad es que me ha recordado bastante a esta entrada de Javier Solera.

Sin más, aquí está:

Hace días que quería escribir algo sobre las inundaciones de Asia Central, y concretamente sobre Pakistán, que parece ser donde se han llevado o se están llevando la peor parte. Al leer las noticias, me vienen a la cabeza, como supongo que a la mayoría de la gente, casos como los terremotos de Haití, y recuerdo que, hace algo más de un mes, el gobierno de aquel país aseguraba haber recibido menos del 2% de las ayudas prometidas.

Reconozco que fui el mayor de los ingenuos y envié dinero a Haití (perdón, perdón, ¿dije a Haití?, quise decir a algunos intermediarios avispados), y, con todas las donaciones que se hicieron -supuestamente- en su día, llámenme tiquismiquis pero un 2% no me cuadra en absoluto. Qué puedo decir, de hostias se aprende, y ya hemos visto que intentar ayudar sólo sirve para que unos pocos hagan su agosto. No sé quién miente: los gobiernos que enviaron ayudas, los intermediarios o el gobierno haitiano, pero alguien se frota las manos cada vez que miles de personas mueren.

Ahora, el cólera ya se está extendiendo entre los pakistaníes y la situación es cada vez más desesperada. ¿Y qué puede hacer la gente de a pie? ¿Cómo demonios enviamos dinero y nos aseguramos de que llegue a su destino? La respuesta es fácil: puesto que las catástrofes sólo sirven para hacer negocio, Pakistán tendrá que salir de ésta sin ninguna ayuda. What a wonderful world, que decía aquél.

sábado, 14 de agosto de 2010

Si es que la gente está muy mal XD

Lo siento, sé que últimamente no estoy poniendo unas entradas con mucho contenido... Echémosle la culpa al verano, al calor y a cualquier otro tema y perdonadme, ¿vale? XD

En fin, hoy lo que os traigo es otra entrada de búsquedas ¿curiosas? ¿chorras? que van a parar a este blog o al Tintero y pergamino... Con algunas he flipado a lo bestia. Aquí os las dejo (como en esta entrada, respeto las faltas ortográficas y gramaticales XD):

- "y así mis visitas puedan visitarlo tambien" "es spam" - Lo tendremos en cuenta, oye...
- blues tristes para escuchar - Hombre, por definición todos los blues son tristes y todos los blues son para escucharlos, así que tienes para elegir.
- canta autor iñigo montoya - Vale, Mandy Patinkin (el actor que hace de Íñigo Montoya en "La princesa prometida") también es cantante, pero esta búsqueda me ha matado... XD
- como se hace el sobrehilado con vainica - Esto es la cuadratura del círculo de la costura, ¿no? XD Para quien no lo pille, el sobrehilado se hace para evitar que un retal de tela se deshilache, mientras que la vainica es un elemento decorativo que se realiza sacando hilos de una tela y atando los que quedan de diferentes formas. Es decir, una cosa no tiene nada que ver con la otra, leches XD
- deliriosolera.blogspot.com - No, si lo dicho, que aquí la gente quiere que haga publicidad a Javier (un día le pido comisión XD), pues vale, aparte de éste, tiene dos blogs más, también bastante interesantes, que son éste y éste, aunque ahora mismo están cerrados por vacaciones.
- desvirgacion de vicky - No te la voy a contar, lo siento... XD
- desvirginacion pilla porno - Sin palabras me hallo...
- en mi colegio - No logro entender qué pretendía buscar con eso...
- filman su desvirgacion - En serio, ¿qué se toma la gente? Una hace gracia, dos, también... ¿Tres? XD
- ese disco que yo tengo que escuchar - ¿Le estás preguntando a Google el título y autor o cómo?
- libro de un payaso triste - ¿Y llamó a otro payaso para que le hiciera reír?
- pagina web que no te deja salir - Uy, cómo me suena a virus...
- por qué no corre mac en un pc si en hardware es identico - Me lo imagino intentando instalar un iMac en la torre de un PC de sobremesa... XD
- quiero ser musico callejero - ¿Se necesita un manual para esto?
- salir de - ¿De...?
- si te casas te mato sky - Jobar, qué agresivo, la leche... ¿Quién ha hablado de boda por aquí?
- te gustan los musicos? - ¿Le preguntas a Google?
- trampa de ratas como arma - Eso debe doler, pero es poco práctico... Donde esté un kalashnikov de toda la vida... XD
- videos de chicas malas haciendo cosquillas - Sí, por ahí dicen que soy malvada porque tengo la manía de intentar hacer cosquillas a toda persona con la que tengo confianza, pero no hay vídeo, lo siento... XD
- videos de japonesas y chinas que las violen en tren metro o bus - La gente está totalmente enferma... ¿Y cómo es que esto ha llegado hasta aquí?
- videos de la desvirginacion de una doncella - Pues no, señores, cuatro... Pero a éste le van las medievales... XD
- xvideos vistiendolos - ¿Los vídeos x no se graban precisamente haciendo lo contrario?
- ¿puede la comunidad de madrid saltarse el convenio? - Pues no debería, pero con nuestra "presi", cualquiera sabe...
- concepto de vanalidad - En serio, el funcionamiento de los diccionarios es muy sencillo, ¿has pensado en usar uno?
- 18 en dragama de arbol - Sí, ha puesto dragama, no me lo he inventado... ¡Dragama!... XD
- borrones de tintero - ¿No serán de tinta?
- borrones embarrados - El desembarrador que los desembarre, buen desembarrador será...
- como salir del te lo adverti - ¿Haciendo caso cuando te dicen las cosas?
- historia del diagrama de arbol - Un estadístico se aburría mucho, fijo...
- pergaminos con poemas a la bandera - ¿Banderita, tú eres roja; banderita, tú eres gualda...?
- pergaminos cuadros barro piso - ¿Alguien le encuentra una lógica? Por favor, agradecería una explicación XD
- vanalidad de la vida - Esta búsqueda ha quedado muy filosófica o muy emo, pero no tiene término medio.

Y hasta aquí la entrega de hoy...  Besos!!

viernes, 6 de agosto de 2010

Es que relaja...

Bueno, algunos de vosotros sabéis que estos últimos días me he vuelto a picar con el ganchillo, de hecho, me he fabricado un par de broches, que me han servido para aprender a hacer rosas (mi madre cuando lo vio ya me propuso hacer un ramo para el salón... Posiblemente se lo haga como regalo de cumpleaños), y para aprender a hacer corazones de amigurumi, que es sencillito pero tiene su intríngulis (como todo, vaya XD). También me han servido para aprenderme la nomenclatura y las abreviaturas del ganchillo en inglés, porque las instrucciones no las encontré en español XD

Aquí está el broche con forma de rosa:


Y aquí está el broche con forma de corazón:


En algún momento me pondré con esos sable-luces que prometí intentar hacer, y probablemente también me haga un estuche para este año, que el que llevo a la Uni ya tiene demasiados años y no encuentro ninguno que me guste... Ya os contaré XD Besos!!

martes, 27 de julio de 2010

¿Puedes estar donde quieres estar?

Hay días que te despiertas sintiéndote viejo... Lleva años sucediéndome. El sentimiento se acentuó el sábado.

Pero se lleva mejor cuando te rodeas de gente maravillosa. El año pasado, la gente me emocionó. Este año, han vuelto a hacerlo.

Empezando con un viaje a Asturias. Siguiendo con una visita sorpresa (cuyo protagonista me había mandado su regalo por correo para despistarme aún más...). Continuando con regalos varios que me han encantado...

En serio, últimamente decía que tengo unos amigos que no me los merezco (incluyendo a mi familia). Lo repito. Gracias a todos. Tanto los que estuvísteis el sábado como los que no. Tanto a los que vivís cerca, como a los que vivís lejos (asco de distancia, jo). Os quiero un montón, en serio. Mención especial para F., por supuesto.

Y, bueno, hace unos días encontré una canción que me gustó mucho y que pega bastante, se trata de "When you wake up feeling old" y es de Wilco... Aquí os la dejo:


Aquí os dejo la letra:

When you wake up feeling old,
at this piano, filled with souls,
some strange purse
stuffed nervous with gold,
can you be where you want to be?

Walk down any street you can find,
look at any clock telling time,
sing some strange verse
from some strange song of vines
and you'll be where you want to be.

I know I can't sing
until she brings the song to life,
and I blend with kings
I'd never change a thing.

Who knows anything I don't know?
There are so many things
I must leave alone.
Some strange person is calling you their home,
can you be where you want to be?

Can you be where you want to be?
Can you be where you want to be?
Can you be where you want to be?


Y aquí la traducción:

Cuando te despiertas sintiéndote viejo,
en este piano, lleno de almas,
algún monedero extraño
relleno de nervios con oro,
¿puedes estar donde quieres estar?

Recorre cualquier calle que puedas encontrar,
mira cualquier reloj que diga la hora,
canta algún verso extraño
de alguna canción extraña de borrachos
y estarás donde quieres estar.

Sé que no puedo cantar
hasta que ella traiga la canción a la vida,
y yo me mezclo con reyes,
nunca cambiaría una sola cosa.

¿Quién sabe cualquier cosa que yo no sé?
Hay muchas cosas
que debo dejar atrás.
Algún extraño te está llamando a su casa,
¿puedes estar donde quieres estar?

¿Puedes estar donde quieres estar?
¿Puedes estar donde quieres estar?
¿Puedes estar donde quieres estar?


A todo esto, esta es la entrada número 100 en este blog. No había mejor temática para ella que dedicársela a las grandes personas que me "rodean". Lo repito. Os quiero un montón!!!!! Besitos!!

jueves, 22 de julio de 2010

A la caza del unicornio

Hace ya unas cuantas entradas (en ésta, exactamente) hablé sobre esos libros que lees una vez y luego no eres capaz de encontrarlos.

En esa entrada os comenté que llevaba muchos años buscando una obrita de teatro que leí de niña en la biblioteca de mi pueblo, de la que sólo recordaba el título y el final de la historia (el autor lo averigüé buscando información sobre la obra). Se trata de "La doncella y el unicornio", de Santiago R. Santerbás.

 

Pues bien, tenía pensado hacerme el carnet de lectura de la Biblioteca Nacional, porque sé que allí lo tienen, ya que me pilla de paso para ir a la Uni, pero por unas cosas y otras no me lo he hecho aún.

Hace unas semanas encontré una librería por Internet que tiene un servicio de búsqueda de libros descatalogados. Se rellenan los campos de "título", "autor", "editorial", etc., cuantos más datos se faciliten, imagino que más sencillo le resulta a la gente que lleva esta tienda. Les das tu dirección de e-mail y si lo encuentran, te escriben para decirte el precio y demás, y si estás interesado haces la transacción y listo.

Bien, hace unas semanas decidí probar en esta librería y, si sonaba la flauta, genial. Y sonó.

Ya lo tengo en casa. Me lo he leído en 10 minutos. Ha vuelto a encantarme tanto como la primera vez que lo leí. No quiero contar nada, porque con lo cortito que es, os contaría toda la historia y los que no soportan los "spoilers" me matarían lenta y dolorosamente XD Simplemente, si tenéis la oportunidad de echarle un ojo, os recomiendo que lo hagáis.

¿Y a vosotros? ¿Qué libros de vuestra infancia os marcaron? ¿Hay algún libro que leísteis hace tiempo y andáis buscando o que habéis reencontrado recientemente? Besos!!