Páginas

martes, 13 de enero de 2009

¡¡Se despierten, leches!!

Vuelvo por aquí para culturizaros... Aunque digo yo que si escribo el nombre de Joseph Haydn, espero que a más de uno, al menos, le suene XD

El caso es que este hombre austriaco, que fue maestro de Beethoven (con el que parece ser que tenía bastantes roces por tema de personalidad), fue un gran compositor de música clásica (y cuando hablo de música clásica, me estoy refiriendo propiamente a la música que se llevaba a cabo durante el Clasicismo, que es habitual hablar de música clásica para referirse a toda la música docta - Yo soy la primera que lo hace, aunque sepa que está mal hecho XD) y estaba muy harto de ver que la gente se dormía en sus recitales... Así que en 1791 decidió componer la obra que os voy a dejar a continuación, llamada "Sinfonía de la sorpresa".

Os dejo con la obra. Disfrutadla:





También os dejo, como ya es costumbre, la entrada de la Wikipedia sobre Haydn: Joseph Haydn.
Y la entrada de la Wiki en inglés sobre la "Sinfonía de la sorpresa" (la española no sé quién la habrá escrito, pero para mí habría que matarle...): Sinfonía nº 94 de Haydn.

martes, 6 de enero de 2009

Qué bonito lo pintan...

Esta vez os voy a hablar de un tema serio... Os voy a hablar de un típico lobo en piel de cordero al que yo conocí en el Festimad del 2007... Y es que, no hay nada mejor que acudir a un evento como éste y ver que de vez en cuando aparece en las pantallas gigantes un mensaje de "paz y amor" para que primero pienses "jo, qué bonito" y luego te asalte un leve tufillo a secta.

Entonces buscas información por Internet... Y te encuentras con que el personaje que firmaba ese mensaje de "paz y amor" es el fundador de una secta considerada peligrosa en no sé cuántos países.

Después, cuando comienza el curso en la Universidad, ves un documental sobre sectas, que te lo deja más claro aún...

Y cuando comienzas a ver que se ponen de moda los libros escritos por esta persona de mirada penetrante y largas barbas, te preguntas cómo funciona el mundo y si la ética realmente existe.

Estoy hablando de Osho, gurú indio que se hizo millonario a costa de las pertenencias de los adeptos que hizo... Y eso no es lo peor que hizo. Pero mejor que contároslo yo, os dejo el documental que vi, donde se cuenta en primera persona las consecuencias de haber caído en una secta que prometía felicidad y libertad absoluta a cuantos se acercaban a costa de perder su individualidad... Y esto sigue sin ser lo peor.

Lo peor es que eso costó la felicidad y la libertad de los niños que se vieron inmersos en esta secta sin haberlo decidido.

Os dejo con el documental "Osho - Víctimas de las sectas", que no es muy largo, pero deja las cosas muy claritas:



Os dejo el enlace a la página Wiki de Osho: Osho.

domingo, 4 de enero de 2009

¡La tía Elner se ha caído de la escalera!

Y diréis vosotros... ¿Quién leches es la tía Elner?


Pues bien, es el personaje alrededor del cual gira la novela "Me muero por ir al cielo" de Fannie Flagg, una anciana adorable, con una mezcla entre inocencia y lucidez fuera de lo normal, que a pesar de su edad está empeñada en manejarse por sí misma... Así, a pesar de las quejas de Norma, su sobrina hipocondríaca e hipernerviosa, esta mujer sigue subiéndose a la escalera para recoger higos y hacer mermelada. Pero ese día toca sin querer un nido de avispas, que la atacan, y cae al suelo.

A partir de ahí empieza la historia, ya que el libro narra la reacción de todo el mundo que la conocía al enterarse de la noticia... Y, sobretodo, cómo reacciona todo el mundo ante la noticia de su muerte... Y de su vuelta a la vida...

Es un libro tierno con el que sueltas la carcajada cada dos por tres, pero sin caer en sensiblerías, con una tía Elner que es el "duendecillo" bueno que siempre ha estado ayudando y preocupándose de los demás, tanto personas como animales... Impagable la historia que le une a Luther Griggs, al que conoció cuando éste era un niño proveniente de una familia desestructurada. Impagable también la historia que le une a Louise Franks y a la hija de ésta, Polly, una niña de 6 años en el cuerpo de una mujer de 42 por el síndrome de down que participa todos los años con el resto de los niños buscando los huevos de pascua que siempre prepara Elner.

Y lo mejor de todo es que la tía Elner sigue siendo ese "duendecillo" sin darse cuenta, mientras está ingresada en el hospital e, incluso, su influencia sigue notándose aún después de que muera.

Sin embargo, ¿por qué guardará una anciana adorable como Elner una pistola cargada en el cesto de la ropa sucia?

Y es que yo creo que Fannie Flagg tiene su debilidad por meter puntos truculentos en sus libros... Si no habéis leído "Tomates verdes fritos", no sé a qué estáis esperando... O, al menos, id a ver la película, una de mis favoritas.

Como curiosidad, decir que el título original en inglés de esta novela es "Can't wait to get to heaven", título de un tema ghospel que es el favorito de Elner. Os dejo con él interpretado por Keith Green:


Aquí os dejo la letra:

Seaside sunset, silver linings round the clouds,
Birds fly, singing, making such a joyful sound.
Thoughts of heaven somehow seem to fill my mind,
But I can't even imagine, what it is I'm gonna find.

I can't wait to get to Heaven, when you'll wipe away all my fears.
In six days you created everything,
but you've been working on Heaven two thousand years.

Deep green forests, mountains reaching for the sky,
Grasslands and deserts, your creation fills my eye.
Thank you, thank you, Jesus, though this beauty is just a taste
Of all your, all your glory I'll see when I pass through those gates.

I can't wait to get to Heaven, when you'll wipe away all my fears.
In six days you created all of the world,
but you've been working on Heaven two thousand years.

I can't wait to get to Heaven, when you'll wipe away all my fears.
In six days you created everything,
But you've been working on Heaven, Jesus,
You've been working on Heaven, Holy Spirit,
You've been working on Heaven two thousand years.

Y aquí la traducción:

Puesta de Sol en la playa, forros de plata alrededor de las nubes,
los pájaros vuelan, cantando, haciendo un sonido tan alegre.
Pensamientos del cielo de algún modo parece que llenan mi mente,
pero yo no puedo siquiera imaginar qué es lo que me voy a encontrar.

No puedo esperar para llegar al Cielo, cuando tú borrarás todos mis miedos.
En seis días creaste todo,
pero has estado trabajando en el Cielo dos mil años.

Bosques verdes y profundos, montañas que llegan al cielo,
praderas y desiertos, tu creación llena mi ojo.
Gracias, gracias, Jesús, aunque esta belleza es sólo un anticipo
de toda, toda tu gloria que veré cuando traspase esas puertas.

No puedo esperar para llegar al Cielo, cuando tú borrarás todos mis miedos.
En seis días creaste todo el mundo,
pero has estado trabajando en el Cielo dos mil años.


No puedo esperar para llegar al Cielo, cuando tú borrarás todos mis miedos.
En seis días creaste todo,
pero has estado trabajando en el Cielo, Jesús,
has estado trabajando en el Cielo, espíritu santo,
has estado trabajando en el Cielo dos mil años.

miércoles, 31 de diciembre de 2008

Último día del año...

Y yo con fiebre y medio afónica por el constipado... XD En serio, desde que comencé la carrera no ha habido un solo año en que haya podido celebrar unas Navidades como se debe, sobretodo la Nochevieja... (Y con "como se debe" no me refiero a irme por ahí de juerga, que lo paso muy mal con las aglomeraciones y encima no bebo - al menos casi nunca XD).

Al menos es un simple virus... Esperemos que se canse de mí pronto... Porque ya tiene paciencia para soportarme, oye XD

Pero bueno, yendo a temas más interesantes que mi salud, simplemente desearos que tengáis todos un feliz año nuevo, en el que cada uno tenga lo que se merezca... (No me va la hipocresía, no XD). Aunque todos los que os pasáis por aquí, por el mero hecho de leerme ya merecéis todo lo mejor en este año que empezará en unas pocas horas... (A los lectores siempre hay que trataros bien... XD). Salvo Helen, por supuesto, que no merece ni el aire que respira... (Lo siento, guapa, no pude contenerme, pero sabes que te quiero mucho... XD).

No os atragantéis con las uvas... Yo fiel a mi costumbre desde la Nochevieja del año que comencé la carrera, buscaré un sustitutivo a éstas... Todavía no he decididó cuál será XD Besos!!!

miércoles, 24 de diciembre de 2008

Ho, ho, ho.... XD

Bueno, como ya dije, felicitaría las fiestas con un villancico, del que siempre he estado enamorada por la melodía, cantado por Loreena McKennitt, que se puede encontrar en el último disco ("A midwinter night's dream") y en otro anterior titulado "A winter garden: Five songs for the season".

Os dejo la versión del último álbum:


Aquí os dejo la letra:

God rest ye merry, gentlemen,
let nothing you dismay
remember Christ, our Saviour,
was born on Christmas Day
to save us all from Satan's powers
when we were gone astray.

O tidings of comfort and joy,
confort and joy;
o tidings of comfort and joy.

"Fear not", then said the angel,
"let nothing you affright,
this day is born a saviour
of a pure virgin bright
to free all those who trust in him
from Satan's pow'rs and might".

O tidings of comfort and joy,
confort and joy;
o tidings of comfort and joy.


The shepherds at those tidings
rejoiced much in mind
and left their flocks a-feeding
in tempest, storm and wind
and went to Bethlehem straitghtaway
this blessed babe to find.

O tidings of comfort and joy,
confort and joy;
o tidings of comfort and joy.


But when to Bethlehem they came
whereat this infant lay
they found him in a manger
where oxen feed on hay
his mother Mary kneeling
unto the Lord did pray.


O tidings of comfort and joy,
confort and joy;
o tidings of comfort and joy.


Now to the Lord sing praises
all you within this place
and with true love and brotherhood
each other now embrace
the holy tide of Christmas
all others doth deface.


O tidings of comfort and joy,
confort and joy;
o tidings of comfort and joy.

Y aquí la traducción:

Quedad felices con Dios, caballeros,
no dejéis que nada os costerne,
recordad que Cristo, nuestro Salvador,
nació el día de Navidad
para salvarnos a todos del poder de Satanás
cuando nos descarriemos.

Oh, oleadas de placer y alegría,
placer y alegría,
oh, oleadas de placer y alegría.

"No temáis", entonces dijo el ángel,
"no dejés que nada os asuste,
este día nace un salvador
de una virgen brillante y pura
para liberar a todos aquellos que confían en él
del poder y la fuerza de Satanás.

Oh, oleadas de placer y alegría,
placer y alegría,
oh, oleadas de placer y alegría.

Los pastores en esas oleadas
se regocijaron internamente,
y dejaron los rebaños que alimentaban
en la tempestad, tormenta y viento
y fueron a Belén directos
para encontrar a este bebé bendito.

Oh, oleadas de placer y alegría,
placer y alegría,
oh, oleadas de placer y alegría.

Pero cuando a Belén vinieron
donde este infante yace
le encontraron en un pesebre
donde los bueyes se alimentan de heno,
su madre, María, arrodillándose
al Señor oraba.

Oh, oleadas de placer y alegría,
placer y alegría,
oh, oleadas de placer y alegría.

Ahora al Señor cantad oraciones
todos vosotros en este lugar
y con verdadero amor y hermandad
al otro ahora abrazad,
la sagrada oleada de Navidad
todas las demás las desfigura.

Oh, oleadas de placer y alegría,
placer y alegría,
oh, oleadas de placer y alegría.

domingo, 7 de diciembre de 2008

¿Qué hay más triste que un payaso triste?

Para quien no lo sepa, una de mis grandes pasiones es la lectura, aunque por aquí he hablado muy poco de libros (mal hecho, sí XD).


El caso es que hace poco terminé "Opiniones de un payaso", de Heinrich Böll y he de decir que es uno de los últimos libros que me ha "tocado"... No me refiero a que emocione, sino a que te hace pensar.

No quiero destripar mucho de la historia, así que sólo contaré que retrata una sociedad alemana post II Guerra Mundial, donde Hans Schnier es un payaso de familia protestante (aunque él es agnóstico y su hermano se ha convertido al catolicismo y está estudiando teología) fracasado en todos los aspectos. Le ha dejado Marie, su novia católica (a la que él considera su mujer a pesar de no haberse casado), su carrera de payaso está en declive, no tiene dinero... Con lo cual vuelve a su casa en Bonn y decide telefonear a todas las personas que alguna vez han tenido algo que ver con él...

Así, a base de recordar anécdotas, de imaginar situaciones y de entablar conversaciones, rellenando hueco poco a poco y de forma salteada, es como Hans nos va transmitiendo sus reflexiones y nos va contando su historia. La historia de un hombre enamorado de Marie y del arte. En ocasiones sus reflexiones nos arrancarán una sonrisa irónica; en otras ocasiones nos harán reflexionar a nosotros.

Más allá de la historia, todo el libro es una crítica a la sociedad alemana de aquella época, donde la doble moralidad imperaba por doquier... Por un lado los católicos que critican o no las mismas actuaciones dependiendo de quién las lleve a cabo... Por otro lado los que en este momento pasan por personas respetables cuando durante la guerra tenían las ideas más cerradas sobre el "santo suelo alemán" y los "yankis judíos".

Sinceramente, no creo que la elección de la profesión de Hans haya sido casual. Creo que realmente el resto de personajes que le rodea le consideran un payaso como persona, salvo Marie hasta que le abandonó... Como suele ser habitual cuando alguien dice algo que no nos gusta, aunque proclame verdades como puños.

Si me preguntáis si recomiendo la lectura de este libro, creo que es obvio que sí... Yo buscaré otras cosas de su autor, porque me dejó con ganas de más... Y más teniendo en cuenta la biografía de Böll... Para mí, un ejemplo a seguir.

Os dejo el enlace a la página de la Wikipedia sobre él: Heinrich Böll (español).
También os dejo el enlace a la edición en inglés, que es mucho más completa e interesante: Heinrich Böll (inglés).

sábado, 6 de diciembre de 2008

Loreena, ay, mi Loreena... XD

Perdón por haber tardado tanto en actualizar esto, pero la última temporada ha sido de dejadez y pereza total... También para pasarme por aquí...

El caso es que el lunes conocí en persona a una de las cantantes que marcó mi infancia (aunque sé que muchos de vosotros jamás habréis oído hablar de ella... XD), es Loreena McKennit, a la que yo conocí por el disco "The book of secrets", gracias a mi hermano.

Pues bien, el lunes vino a firmar su último disco (de villancicos, así que ya pondré uno suyo cuando toque, que además interpreta uno de mis favoritos por la melodía) y yo estuve allí (gracias a Miguel, por supuesto).

Pero como aún no es Navidad, por mucho que se empeñen los grandes centros comerciales, hoy os voy a dejar otro tema suyo, "Dante's prayer" ("La oración de Dante"), que es una de mis grandes favoritas... Espero que os guste... ;-)


When the dark wood fell before me
and all the paths were overgrown;
when the priest of pride say there is no other way
I tilled the sorrows of stone.

I did not believe because I could not see
though you came to me in the night,
when the dawn seemed forever lost
you showed me your love in the light of the stars.

Cast your eyes on the ocean,
cast your soul to the see,
when the dark night seems endless,
please, remember me.

Then the mountain rose before me
by the deep well of desire,
from the fountain of forgiveness,
beyond the ice and the fire.

Cast your eyes on the ocean...

Though we share this humble path, alone
how fragile is the heart,
oh, give these clay feets wings to fly,
to touch the face of the stars.

Breathe life into this feeble heart,
lift this mortal veil of fear,
take these crumbled hopes, etched with tears,
we'll rise above this earthly cares.

Cast your eyes on the ocean...

Y aquí os dejo la traducción:

Cuando el oscuro bosque se cernía sobre mí
y todos los caminos estaban cubiertos por hierba;
cuando los sacerdotes de orgullo dijeron que no hay otro camino,
yo cultivé las tristezas de piedra.

Yo no creía porque no podía ver
aunque tú viniste a mí en la noche,
cuando el amanecer parecía perdido para siempre
me enseñaste tu amor a la luz de las estrellas.

Dirige tus ojos sobre el océano,
dirige tu alma hacia el mar,
cuando la oscura noche parezca eterna,
por favor, recuérdame.

Entonces la montaña se alzó delante de mí
al lado del profundo pozo del deseo,
desde la fuente del perdón,
más allá del hielo y el fuego.

Dirige tus ojos sobre el océano...

Aunque nosotros compartimos este camino, solo
qué frágil es el corazón,
oh, da a estos pies de arcilla alas para volar,
para tocar la cara de las estrellas.

Inspira vida a este corazón febril,
levanta este mortal velo de miedo,
toma estas esperanzas hechas pedazos, grabadas con lágrimas,
nosotros nos alzaremos sobre estas preocupaciones terrenales.

Dirige tus ojos sobre el océano...

Aquí os dejo algunos enlaces interesantes:

Blog de Miguel sobre Loreena McKennitt: Loreena McKennitt blog
Entrada en la Wikipedia sobre Loreena McKennitt: Loreena McKennitt
Página oficial de Loreena McKennitt: Quinlan road